Tan occidentales nosotros, mirando a nuestros hermanos comer y tomar líquidos con frutas de bolsas de nylon. Mirando a las cholas andar con sus polleras de tablas y sombreritos redondeados mientras se peleaban por vendernos cosas que no teníamos interés en comprar.
Desde Villazón a Uyuni parece no haber caminos.
Me prohibieron (soy Flor) llevar a cabo cualquier tipo de intercambio económico dada mi lentitud y enemistad con los números!
Tanto Atocha como Uyuni y Conchani son lugares pequeños con casas simples y precarias.
También llama la atención lo poco que se ven tejidos, telares o hilados autóctonos. Suponemos que la industria deja sin competencia cualquiera de esos complejos trabajos.
En todas partes hay carteles de propaganda de Evo y el MAS. En los cerros solitarios, en las paredes de las casas perdidas en la inmensidad de cualquier paisaje.
En todas partes hay un carro de comidas, un cuartito que hace de comedor popular. A toda hora se consumen alimentos.
Todos compran todo. Ropa, candados, empanadas, jugos, sopas, grasa de cabra... todo.
Todo el tiempo, en cualquier punto, algo puede ser comprado en Bolivia.

Pudimos conocer el salr de Uyuni, el más grande del mundo, que tiene una superficie aproximada de 12.000km2. Donde la sal es un recurso inagotable.




Como en muchos de los lugares que venimos visitando, es dificil no asombrarse de lo maravilloso que es el mundo... mientras se pisa la sal, se ve caer el sol, se comparten sueños desde distintos rincones latinoamericanos. Sueños que en el salar parecen ser uno.

11 comentarios:
Los extrañamos!
Esperamos pronto volver a estar con uds.
Que bueno que actualizaron, asi podemos sentir que estamos un poquito más cerca...
Los queremos mucho!
Qué hermoso chicos!!!hermosas fotos y palabras que nos acercan un poco...sigan adelante!!!ESPERO QUE LAS ZAPAS TE HAYAN RESULTADO CÓMODAS FLOR jaja. Abrazos!!! Belutina
Muy buenos los datos utiles!!!
Pur y choda
Chicos, la verdad es que se los extraña bastante; andamos por La Paz. A pesar de que se extienden las distancias los blogs nos hacen sentir más cerquita; enormes besos y abrazos. Nosotros también recontra esperamos verlos de nuevo, que bieeeeeen!!!!
Belu querida
Las zapas van como trompada de loco, jijijijiji.
Gracias por seguir la aventura con nosotros besos gigantes.
Paula
Gracias por la buena onda, esperamos ver comnentarios tuyos más seguido, sintiendo que cada vez más gente viaja en nuestras mochilas.
Primos, que bueno que ya esten en Bolivia!!!! les envio un abrazo muy graaaaaaande, la verdad que sigo paso a paso sus historias y me alegro mucho que se vayan dando los caminos para seguir avanzando hasta lo que sueñan...
Tambien me alegro que esten actualizando el blog seguido...
Los quiero muchoooooooooo!!!!!!!!
Chicos! que lindo que lo estan pasando!!! Nos alegra mucho leer noticias de ustedes. Nosotros estamos en Coroico, y en estos días pensamos volver para La Paz.
Esperamos que sigan bien. Y a ver si nos encontramos por ahí.
Muchos saludos y abrazos.
Diego y Male (de Casa de Huesped en Cafayate)
Faby
Aunque los mapas marquen distancias cada vez más grandes, es bueno saber que en el sentimiento nunca logran causar efecto.
Diego y Male
Que alegría saber de ustedes, andamos por Cusco, creemos que vamos a estar acá un tiempito, así que esperamos verlos prontito, abrazo gigante.
Chicos! ya estan en Cusco!!! Que bueno!!! Nosotros volvimos a La Paz para desde aquí salir a Copacabana y luego cruzar a Perú. Esperemos que al llegar a Cusco sigan ahi asi nos vemos. Abrazos! Diego y Male
Hola chicos estamos muy contentos de saber que estan disfrutando de esa añoranza que nacio hace tiempo y que por lo visto se va a prolongar mas alla de lo que todos suponiamos y queriamos.
Nunca olviden que desde aca estamos en cada paso, en cada sueño, en cada lagrima y seguiremos estando. Besos, abrazos y muchos mas sueños. Los queremos!!!!!!
Nori, Marti y Fer
Amores y Amorcito
No se cuanto suponíamos que duraría esta aventura, lo cierto es que el sentimiento se incrementa en cada paso. Por momentos imaginamos el regreso con el gordo un poco más grande, y con la mochila llena de besos y seguramente más cerca que antes. Nunca olvidamos los pasos dados, como "chocha de leche", seguimos unidos en sueño y en cada lágrima.
Los amamos con todo, vivan los sueños que se despiertan!!!. HASTA LA VUELTA, COMO SIEMPRE...
Buenos días señores:
Me parece que el viaje que realizaron al Perú, al parecer Uds., no comprenden la costumbre del lugar y menos tengan respecto con los sitios arqueológicos de un País al treparse sobre unas ruinas, que son consideradas como patrimonio cultura de la humanidad en el momento de su viaje y ahora una de las 7 maravillas del mundo.
Bueno asu vez les indico los comedores populares que hay en todo el país, son para las personas de bajos recursos (pobres).
Atentamente,
Juan
Publicar un comentario